• Noticias
  • Artistas
  • Servicios
  • Cultura Alternativa
  • Agenda
  • Tienda
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Cesta

Noticias

Isabel Marco arranca 2021 en Binéfar con la misma fuerza con la que terminó el año anterior

02/03/2021 by Alternativa Management
Noticias
ariel rot, binefar, gira, huesca, isabel marco, primeras fechas
  • Isabel Marco arranca este viernes 5 de marzo una gira que la llevará por toda España. De momento tiene confirmadas una decena de conciertos
  •  La artista aragonesa finalizó 2020 siendo una de las artista con más actuaciones de todo el país
  • La reciente participación de Isabel Marco en el programa de la 2 de Ariel Rot y el reportaje sobre su gira en el Telediario de la 1 de TVE han catapultado la carrera nacional de la artista bajoaragonesa

La artista bajoaragonesa Isabel Marco arranca este viernes 5 de marzo en Binéfar (Huesca) una gira que ya cuenta con una decena de fechas confirmadas y cerradas en un contexto tan complicado como el actual para la cultura.

Isabel terminó en 2020 habiendo dado 35 conciertos, siendo una de las artistas españolas con más actuaciones en el que ya ha sido catalogado como “uno de los peores años para la música en el mundo”. Este hecho fue noticia en los informativos a nivel nacional hace unas semanas, como lo ha sido también en el pasado mes de febrero su participación en el programa de la 2 de TVE, “Un País Para Escucharlo” conducido por Ariel Rot.

ARRANCA GIRA EN BINÉFAR (HUESCA) Y EN ABRIL LLEGA A MADRID

La actuación de Isabel Marco en Binéfar se llevará a cabo el viernes 5 de marzo, a las 19.30 horas en el Teatro Los Titiriteros. El aforo es reducido, limitado a 100 localidades, y el concierto se realizará cumpliendo toda la normativa covid-19 vigente.

La apertura de puertas será a las 18.30 horas. En este concierto acústico Isabel Marco interpretará canciones de sus dos discos publicados, melodías para todos los públicos, un formato intimista que busca la esencia de la canción de autor y unas letras cargadas de poesía que reflejan la realidad que nos rodea, que cantan al mundo rural, que defienden la igualdad de la mujer y que denuncian injusticias.

Su voz y su guitarra como protagonistas, acompañada de Alfredo González al piano y coros. Un espectáculo que sorprende por su delicadeza, su buen gusto, la calidad de unas canciones que brillan con luz propia y unas letras con las que te identificas desde el primer momento. Una gran oportunidad para disfrutar de la presencia de una artista con gran proyección en un concierto cercano que siempre recordarás.

El Ayuntamiento de Binefar ha contado con la artista bajoaragonesa Isabel Marco para actuar dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora.

Isabel Marco comenzó su carrera en solitario en 2018 con el lanzamiento de “Quiero ser agua” y se consolidó a comienzos de este año con la publicación de “Nada será igual”, dando un salto de gigante y descubriéndose ante el público como la gran letrista y compositora que es. Ambos discos han recibido el reconocimiento del público y de la crítica. En los últimos meses su popularidad y apariciones en televisión ha crecido exponencialmente siendo sus canciones protagonistas del Telediario 1 de TVE, del programa “Un país para escucharlo” presentado por Ariel Rot y emitido en la 2 de TVE.

FECHAS CERRADAS

  • 5 MARZO – BINEFAR (Huesca)
  • 13 MARZO – ZARAGOZA
  • 13 MARZO – UTEBO (Zaragoza)
  • 28 MARZO – ZAMORA
  • 17 ABRIL – GURREA DE GÁLLEGO (Huesca)
  • 24 ABRIL – MADRID
  • 15 MAYO – ZARAGOZA
  • 29 MAYO – MAS DE LAS MATAS (Teruel)
  • 8 JULIO – JACA (Huesca)

Azero e Isabel Marco en «Un país para escucharlo»

22/02/2021 by Alternativa Management
Noticias
ariel rot, azero, carmen paris, isabel marco, teruel, un país para escucharlo

El pasado martes 16 de marzo nuestros artistas Azero e Isabel Marco fueron protagonistas del programa de La 2 de TVE Un país para escucharlo, presentado por Ariel Rot.

En este capítulo, dedicado a Huesca y Teruel, le acompañaba la artista Carmen París. Ambos se dirigieron a Teruel y, entre otros invitados, contaron con Azero e Isabel Marco que fueron entrevistados e interpretaron en acústico la canción «La muerte está echada», del último disco de Azero.

VER PROGRAMA COMPLETO

Comienza la campaña de preventa de Punkarras Malas Pulgas

08/02/2021 by Alternativa Management
Noticias
andorra, nuevo disco, preventa, punkarras, punkarras malas pulgas, teruel

Los andorranos Punkarras Malas Pulgas están a punto de dar un gran salto de calidad con la publicación de su segundo disco. Estrenamos en exclusiva la portada de este trabajo que llevará por título Pánico a vivir y que será editado y distribuido por el sello Carcajada Records. El próximo 26 de marzo estará disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Appla Music, YouTube, Amazon Music, Deezer, etc), y a la venta en formato físico. Sin embargo, puedes apoyar este lanzamiento participando en la campaña de pre-venta.

PARTICIPA

Participar en esta campaña te asegura escuchar el disco antes que nadie, una púa de Punkarra Malas Pulgas y un descuento directo en la tienda Alternativa. Pero lo más importante es que comprando el disco anticipadamente colaboras con el grupo andorrano y apoyas un lanzamiento discográfico que puede situarlos en una buena posición dentro del punk-rock en castellano.

Panico a vivir fue grabado durante el pasado mes de diciembre en El Sótano Estudio de Artica (Navarra) y cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes), Podri (Rat-zinger), Gabri (Dakidarría), Fran (Ni Zorra) y Mena (Manifa). El disco ha sido producido por Iker Piedrafita.

Catorce canciones llamadas a convertirse en himnos en cuanto puedan regresar los festivales y los directos. Un disco variado y directo en el que los textos en ocasiones adquieren un tamiz emotivo como en “Eutanasia” o “Punkdemia”, en otras ocasiones destaca la crítica social como en “Horizonte criminal” o “Política empresarial” y, por supuesto, el matiz festivo que siempre ha tenido el grupo y que se ve en canciones como “Tiempos vividos” o “El bar”. El medio rural y el arraigo a los pueblos de Teruel está presenta en todo el disco, especialmente reflejado está su pueblo Andorra en la canción “Salgo a caminar” en el que se refleja el éxodo rural por falta de trabajo y otros sucesos tristes del día a día. Destaca la canción “Siempre Iranzo” que publicaron hace unos meses en aragonés para el disco O Zaguer Chilo de la asociación cultural Nogará-Religada; la han vuelto a grabar íntegramente y esta vez la han cantado en castellano, uno de los momentos más emotivos del disco es escuchar la voz del propio José Luis Iranzo en una de sus intervenciones públicas defendiendo algunas de las ideas por las que tanto luchó.

Punkarras Malas Pulgas nace en el verano de 2015 en el turolense pueblo de Andorra. En 2018 lanzan su primer disco “El consumo te hace esclavo” y tocan especialmente por la provincia de Teruel. En verano de 2020 fichan por Alternativa Management quienes comienzan a trabajar para darles el empujón que necesitan, por lo que contactan con Iker Piedrafita para que ejerza de productor y preparan el lanzamiento desde Carcajada Records. Han sido dos años de trabajo en su local de ensayo, creando canciones y compartiendo su tiempo con el objetivo de regresar a los escenarios para seguir disfrutando del directo con su gente. Todo apunta a que va a ser un disco que va a dar mucho que hablar.

Alternativa en la FHLIM

20/01/2021 by Alternativa Management
Noticias
alfredo gonzalez, alternativa management, azero, feria, fhlim, industria musical, isabel marco, punkarras malas pulgas, zamora

Tras el cambio de fecha debido a la situación sanitaria provocada por el coronavirus, el último fin de semana de marzo se celebrará en Zamora la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical (FHLIM). ·Es la feria que reúne a los profesionales de la música más importantes de España y Portugal, y Alternativa Management tendrá su stand representando a todos sus artistas.

En el stand de Alternativa Management se podrán ver vídeos de todos sus artistas en una gran pantalla, sonarán sus canciones en la feria y se repartirán calendarios, folletos, pegatinas y diverso material informativo de los citados artistas. Además, estarán a la venta todos sus cd´s, camisetas y demás merchandising.

Será el stand 66 y en él podrá encontrarse a: Isabel Marco, Azero, Alfredo González, Punkarras Malas Pulgas, Rafa Pons, Zancada o Gussy.

Además, el domingo 28, a las 13.00 horas, dentro de la programación de la Feria, podrá disfrutarse del concierto en acústico de Isabel Marco.

Isabel Marco en el Telediario de TVE

19/01/2021 by Alternativa Management
Noticias
alcorisa, asturias, españa vaciada, isabel marco, telediario, televisión española, teruel, tve

El pasado 14 de enero nuestra artista Isabel Marco fue protagonista del Telediario de TVE, representando y dando voz a la España vaciada.

Reportaje en el Telediario 1 de TVE

Isabel Marco fue entrevistada en Alcorisa (Teruel), su pueblo y cantó en directo su canción «El respirar de las piedras» que también sonó en asturiano y se vieron imágenes de Calabrez (Asturias).

Rebajas en la tienda Alternativa

11/01/2021 by Alternativa Management
Noticias
azero, Cuatro Gramos, descuento, gussy, isabel marco, oferta, rebajas, tienda web, zancada

Llegan las rebajas a nuestra tienda-web y lo ponemos todo a mitad de precio.

Puedes conseguir todos los artículos con un 50% de descuento usando el cupón 50REBAJAS.

  • Isabel Marco
  • Azero
  • Zancada
  • Cuatro Gramos
  • Insolenzia
  • Gussy
  • SOS Metal Rap
  • El Vicio del Duende

Oferta válida solo hasta el 24 de enero.

Si tienes cualquier problema:

📧 Email: info@alternativamanagement.com

📲 Whatsapp: 626 799 035

X Encuentro de Historia Contemporánea – Alagón

01/12/2020 by Alternativa Management
Noticias
cultura alternativa, daniel sancet, encuentro cultural, historia contemporanea, represión y violencia

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alagón ha programado el X Encuentro de Historia Contemporánea que este año girará en torno a Represión y violencia en la España del siglo XX. Bajo la dirección de Daniel Sancet Cueto e Ignacio Peiró Martín, a través de Cultura Alternativa (Alternativa Management), se desarrollarán estas interesantes jornadas en la que se tratarán temas trascendentales de nuestro pasado más reciente, se abrirán debates historiográficos y se favorecerá el carácter divulgativo para llegar a todos los públicos. El encuentro está subvencionado por la Diputación Provincial de Zaragoza.

Las conferencias están impartidas por profesionales de la investigación histórica y la enseñanza, todos ellos vinculados profesionalmente con la Universidad de Zaragoza y con larga trayectoria a sus espaldas.

Todos los actos se llevarán a cabo en el Auditorio Arcón de Alagón. Para asistir como público será necesaria la inscripción previa, será de carácter gratuito y podrá hacerse en la Casa de Cultura de Alagón o enviando nombre, apellidos y DNI al email info@alternativamanagement.com

El público asistente deberán respetar las indicaciones del personal autorizado para respetar en todo momento las normas higiénico sanitarias. El uso de mascarillas será obligatorio y no estará permitido moverse de la butaca asignada.

Además, todas las charlas serán retransmitidas a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Alagón.

La primera jornada, tras la presentación a cargo de Elena García Juango (Concejala de Cultura, Turismo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alagón), contará con la conferencia de del Catedrático de Historia Contemporánea Ignacio Peiró Martín quien nos hablará de los intelectuales españoles, del exilio de algunos de ellos y de su relación con el régimen franquista de otros. Después, Cristina Sánchez pondrá la mirada de género con una conferencia en la que se centrará en la violencia política contra las mujeres. Por último Francisco Javier Ramón Solans nos hablaré del papel jugado por la iglesia durante la guerra civil y, más concretamente, en Zaragoza.

El miércoles 9 de diciembre arrancará con la conferencia de la profesora Mª Pilar Salomón que desarrollará su conferencia en torno al tema de la violencia anticlerical, la guerra y la revolución. Por su parte, Miguel Ángel Ruiz Carnicer, Catedrático de Historia Contemporánea, examinará al detalle la violencia política durante la dictadura.

La última jornada, el miércoles 16, será un cineforum en el que se proyectará el premiado documental “El silencio de otros” y se realizará un debate dirigido.

PRIMERA JORNADA:

https://www.youtube.com/watch?v=FEeWPBng6dY&t=1186s

SEGUNDA JORNADA:

Isabel Marco en aragonés, asturiano, catalán, euskera y galego

23/10/2020 by Alternativa Management
Noticias
aragones, asturiano, cantautora, catalan, euskera, gallego, isabel marco, lenguas

El nuevo trabajo de Isabel Marco es un EP digital publicado en todas las plataformas digitales bajo el título de El respirar de las lenguas. Está editado por Carcajada Records y subvencionado por el Ayuntamiento de Alagón dentro de su línea de subvenciones en materia de cultura para el año 2020.

Para este nuevo trabajo Isabel Marco ha adaptado una de sus canciones más populares, “El respirar de las piedras” a cinco lenguas de nuestro país, volviendo a grabar para estas nuevas cinco versiones. Por primera vez podemos escuchar a Isabel Marco cantar en aragonés, asturiano, catalán, euskera y galego.

Escúchalo ya en:

  • Spotify
  • Apple Music
  • YouTube
  • Deezer
  • Amazon Music

Con la letra de su canción, en cinco idiomas diferentes, consigue volver a propagar la defensa del mundo rural y esta vez lo hace a través de cinco idiomas llegando así a más público y a más regiones.

FUTURO INMEDIATO

Isabel Marco estrenará en su canal de YouTube varias versiones a piano y voz dentro de una serie llamada “Experimentos en el Ovni” y que inaugurará con la versión de Me gustaría darte el mar de su amigo el tristemente fallecido Joaquín Carbonell.

Además, está todo preparado para ofrecer su primer concierto con toda la banda el próximo 14 de noviembre en la Sala Alaun de Alagón (Zaragoza). Solo se podrá acceder con invitación y si no hay contratiempos en las próximas semanas se anunciará en las redes sociales de la artista.

PRÓXIMO DISCO

Isabel Marco además de estar inmersa en pleno proceso de composición de su nuevo disco, continúa con su gira y los nuevos proyectos anteriormente detallados.

En diciembre comenzará la preproducción del nuevo disco en Asturias, y está previsto que sea publicado en mayo de 2021.

La Comarca Ribera Alta del Ebro subvenciona la web Alternativa Management

23/10/2020 by Alternativa Management
Noticias
asociación, carcajada records, comarca ribera alta del ebro

Nuestra web cultural Alternativa Management ha recibido una subvención a través de la Asociación Carcajada Records, que albergamos en nuestra web. Esta subvención está incluida dentro de las actividades de promoción y fomento de la cultura 2020, dirigidas a asociaciones culturales sin ánimo de lucro.

El desarrollo del proyecto subvencionado ha consistido en dar cabida a artistas del medio rural, ayudarles en su carrera artística y en la profesionalización de sus proyectos. Albergando a artistas de la Comarca Ribera Alta del Ebro como Isabel Marco, Alicia Lahuerta, Mariano Lavida o Insolenzia. Así como otros artistas aragoneses como Azero, o de otros puntos geográficos como Zancada, Gussy o Gabriel Abril.

Los artistas incluidos en la web cultural Alternativa Management tienen un perfil profesional, un reconocido prestigio, carreras artísticas consolidadas y proyectos culturales relevantes y de largo recorrido.

La web tiene una proyección que refuerza la identidad cultural y regional, con el objetivo de llegar a público de todo el país. Tanto los contenidos como el diseño de la misma están pensados para el público general, todos los contenidos son completamente abiertos y accesibles para todo el público.

La web cultural Alternativa Management está dirigida a ambos sexos, promueve la igualdad de género tanto en los contenidos de la web como en los artistas de los que se habla en la misma, todos los textos incluidos en la web están redactados con lenguaje no sexista y favorecen la ruptura de roles sexistas.

Además de las carreras artísticas y calendario de actuaciones de los artistas incluidos en la web; también se incluyen otros apartados como servicios a artistas o la sección Cultura Alternativa que ofrece actividades para jóvenes, adultos o mayores, que refuerzan valores como la igualdad de género, el desarrollo del mundo rural o la lucha contra el racismo o la xenofobia.

Llega EJES 2020, el Encuentro de Jóvenes Estudiantes de Sabiñánigo

22/10/2020 by Alternativa Management
Noticias
alternativa, cultura, ejes, encuentro, jovenes, sabiñanigo

El I Encuentro de Jóvenes Estudiantes de Sabiñánigo (EJES) pretende reunir a todos aquellos estudiantes e investigadores de Sabiñánigo que cuentan con una gran proyección dentro de su ámbito de estudio particular. El objetivo del evento es reconocer y visibilizar el trabajo de los jóvenes que, habiendo decidido emprender una carrera académica fuera de su pueblo natal, siguen de una u otra forma ligados al municipio. De esta forma, se les da la oportunidad de exponer en público sus intereses académicos y las líneas de investigación en las que están trabajando.

Dirigido por Jorge Otín Gavín —natural de Sabiñánigo, Máster en Investigación en Filosofía por la Universidad de Zaragoza y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED—, gestionado por Alternativa Management a través de Cultura Alternativa, organizado por el Ayuntamiento de Sabiñánigo y con la colaboración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se trata de un foro multidisciplinar cuyo hilo conductor no es otro que el hecho de que todos los participantes estudiaron en su momento en alguno de los centros educativos del municipio.

En el Encuentro de Jóvenes Estudiantes también participan prestigiosos investigadores y profesores de diferentes universidades españolas, los cuales presiden cada una de las cuatro mesas temáticas en las que se divide el encuentro: ciencias sociales, ciencias naturales y técnicas, artes y humanidades, y ciencias de la salud.

Síguelo online a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Sabiñánigo.

VER PROGRAMA COMPLETO

Muy contentos de cómo se ha desarrollado EJES 2020, nuestro primer Encuentro de Jóvenes Estudiantes de Sabiñánigo. Impecable la dirección de Jorge Otín Gavín.

Agradecemos al Ayuntamiento de Sabiñánigo su confianza en nosotros y a UNED Barbastro su apoyo.

Ahora podéis ver todas las charlas de estas interesantes jornadas. Os pasamos los enlaces ordenados por mesas temáticas:

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS NATURALES Y TÉCNICAS

ARTES Y HUMANIDADES

CIENCIAS DE LA SALUD

Previous »

Newsletter

Apúntese a nuestro boletín mensual y este a la última

Follow Us

 
 

2021 © Copyright @ AlternativaManagement.com

ASOCIACIÓN CARCAJADA RECORDS

ALTERNATIVA MANAGEMENT PERTENECE A:

aieufisgae

SUBVENCIONADO POR:

Política de Cookies

Política de Privacidad y de Protección de Datos

Términos y condiciones